Unidad y federalismo por otros 4 años de realizaciones- Apoye lista verde 10 de Agosto

Sec. Gral : Hugo De Bueno (Paraná)
Sec. Adjunto: Andres Besel (Concordia)
Sec. Gremial : Carlos Varela (Uruguay)
Sec. Administrac.: Irma Alonso (Seguí)
Sec. Prensa : Abel Hermoso (Gualeguay)
Sec. Cultura: Jorge Perruchoud (Gualeguaychú)
Sec. Accion Social: Daniel Vitasse (Villaguay)
Sec. Finanzas: Leandro Pascual (Valle María)
Pro Sec. Finanzas: Gabriel Calandra (Paraná)
Sec. de la Mujer: Karina Clementín (Nogoyá)
1° Vocal: Sandra Gimenez (Victoria)
2° Vocal: Rios Leandro (La Paz)
3° Vocal: Boffelli Viviana (Uruguay)
4° Vocal: Jumilla Eduardo (Tala)
5° Vocal: Carlos Garimberti (Diamante)
6° Vocal: Rosana Trabichet (Colón)

Federalismo y unidad - Vamos por otros 4 años de realizaciones.

jueves, 22 de julio de 2010

Informe de la reunion con el Gobierno Provincial

ESTIMADO/AS

COMPAÑERO/AS DELEGADO/AS

AMET REG XI ENTRE RIOS



Nos comunicamos con Uds. Y por su intermedio con los todos los afiliado/as del establecimiento que UD. representa.

Que ante la convocatoria recibida por el Gobierno la AMET concurrió a Casa de Gobierno a la reunión por disposición del Sr. Gobernador, presidida por el Ministro Adan Bhal, acompañado de la Presidenta del CGE Prof. Bar, la Vocal Prof. Graciela Maciel, el Sec. de Hacienda Cdr. Humberto Flores y el Sec de Arquitectura otros funcionarios.

Además estuvieron presentes las cuatro entidades sindicales docentes con representación en la Provincia, AMET, Agmer, Sadop y uda.



La Dirigencia de AMET reitero su postura de que el deterioro del salario real estaría en el orden de entre el 30 Y EL 40 por ciento en función del incremento general del costo de vida y que la recomposición salarial para el año 2010 no debe estar afuera de esos parámetros por lo que reclama un ajuste a lo ya otorgado que fue de un 23, 48 por ciento en dos tramos (17 por ciento con haberes de marzo y 6, 38 por ciento con haberes de julio). El cual debería efectuarse en forma inmediata.

El Ministro Bhal en nombre del Gobierno expreso que el mismo esta cumpliendo con el incremento salarial acordado a principio de año habiéndose la liquidación de los haberes de julio con el porcentaje correspondiente al segundo tramo y que ratifica la voluntad de abordar una nueva recomposición salarial por encima de este 23,48 por ciento pero recién el Gobierno estaría en condiciones de convocar nuevamente a los Gremios dentro de treinta días para realizar una oferta salarial en función de los recursos disponibles fijando también a partir de que mes del segundo semestre se haría efectivo dicho aumento.

Se quedó en realizar una reunión de la Comisión Técnica del Salario con una semana de antelación a la reunión general a los efectos de discutir e intentar acordar la forma de distribución de la masa salarial disponible.

Ante el planteo de AMET de falta de reuniones de la Comisión de Infraestructura a los efectos de analizar las distintas situaciones que ese aspecto se van produciendo en los establecimientos educativos y poder canalizar los reclamos y procurar soluciones contando con la participación de los sindicatos, los funcionarios se comprometieron a reanudar dichas reuniones a la mayor brevedad y en la próxima que se realice se entregara información fehaciente sobre el grado de avance de las obras realizadas, tanto de refacción como de construcción edilicia.



COMPAÑERO/AS esto es lo que desde el Gobierno se recibió, es decir que no hubo una propuesta concreta de recomposición salarial con montos y fechas a partir de la cual se percibiría la misma.



De los cuatro sindicatos presentes la dirigencia de Agmer ratifico la medida de fuerza para los días 26 y 27. El Ministro Bhal advirtió que si bien es cierto los sindicatos tienen el derecho a realizar las medidas gremiales que estimen convenientes el Gobierno usara todas las herramientas a su alcance no descartando la posibilidad de que se declare la conciliación obligatoria.



Por lo expuesto y a los efectos de tomar una decisión gremial democrática les solicitamos que realicen la consulta pertinente a sus bases para que nos otorguen mandato sobre las medidas gremiales a adoptar, que pueden ser.



= Realizar medidas de fuerza coincidentes con el resto de la docencia entrerriana para dar mayor efectividad a la misma.

= Producir un compás de espera hasta la reunión prevista para dentro de treinta días a los efectos de discutir la nueva recomposición.



Necesitamos que los mandatos estén en la sede de la regional para mañana viernes 23 de julio a las doce horas para poder compatibilizarlos y hacer el anuncio de la posición de la entidad para que los compañeros docentes técnicos tengan conocimiento de la actitud a adoptar a partir del lunes 26 (pueden adelantar telefónicamente o por fax y luego mandarlo por escrito).



PARANA, 22 DE JULIO 2010.



Los saludamos Atte.



Leandro Pascual Andrés Besel Hugo De Bueno

Sec Finanzas Sec Adj Adjunto Sec Gral
PARANÁ, 22 DE JULIO 2010

ESTIMADO/AS
COMPAÑERO/AS DELEGADO/AS

AMET REG XI ENTRE RIOS



Nos comunicamos con Uds. y a través suyo con todos los afiliado/as para informarles que en la tarde del jueves 22-07 mas precisamente a partir de las 17 hs. el Gobierno de Entre Ríos ha convoco a la AMET junto a otros gremios a una reunión en casa de Gobierno que sera encabezada por el Ministro de Gobierno Cdr. Alan Bhal.

Hasta el momento no tenemos datos sobre las cifras de recomposición salarial que el Gobierno podría llegar a ofrecer esta tarde, desde la AMET sostenemos que la recomposición del poder adquisitivo del salario debería superar el 30% para todo el año 2010.

Ante esta situación les solicitamos encarecidamente estar muy atentos ya que una vez que finalice la reunión les remitiremos la información pertinente al tema en cuestión.

también les solicitamos que traten de promover una red de consulta por asamblea o por el medio que estimen conveniente para analizar y evaluar esta nueva propuesta salarial y tomar una decision al respecto, habida cuenta de esta circunstancia especial en que nos encontramos en receso escolar.

Los saludamos muy atte.





COMISION DIRECTIVA

AMET REG XI ENTRE RIOS



Prof. Abel Hermoso Prof. Andrés Besel Prof. Hugo De Bueno

martes, 20 de julio de 2010

AMET podría realizar paro la semana próxima.

Realizarían un paro de 48 horas AMET advirtió que no iniciaría las clases si no hay una convocatoria del gobierno esta semana


El secretario general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Hugo De Bueno, informó hoy que de no recibir una convocatoria del gobierno durante esta semana se realizará una medida de fuerza que impedirá el comienzo de las clases luego del receso. El paro sería por 48 horas y en coincidencia con otras entidades gremiales. “Antes del receso escolar habíamos solicitado al gobierno, a través del ministro (Adán) Bahl, una convocatoria a la discusión salarial para el segundo semestre y luego mandamos una nota insistiendo en lo mismo y poniendo un plazo por lo menos una semana antes que termine el receso”, recordó De Bueno.

Sin embargo “hasta ahora no hemos recibido ningún tipo de convocatoria así que le pedimos el mandato a los compañeros antes del receso sobre los pasos a seguir en el caso de que no fuéramos convocados”, informó en declaraciones a APF.

En este sentido “están llegando los mandatos” y, si bien todavía faltan votar, “todos vienen con medidas”. La idea “es implementar una medida de fuerza en coincidencia con otros gremios y uno de ellos ya se ha manifestado”, comentó el secretario general.

“Entendemos que si no hay convocatoria esta semana es casi seguro que va a haber una medida de fuerza que no va a permitir iniciar normalmente las clases después del receso”, anticipó.

Asimismo, concluyó: “Abrigamos la esperanza de que nos convoquen y así podamos evitar esa medida”.

martes, 13 de julio de 2010

Nueva delegacion AMET Gualeguay

Se comunica a los docentes que habiendose realizado las elecciones correspondientes de la Delegacion Gualeguay para el periodo 2010-2012 la misma quedò integrada de la siguiente manera:

EET Nº 1 "Dr. Luis R. Mac Kay": Abel Hermoso, Martin Muller, Agustin Ferreira, Ariel Schimpf, Marina Zapata y Pedro Beltrami.

EET Nº 2 "Olegario Victor Andrade": Veronica Pianovi, Margarita Gimenez, Angelica Gimenez, Lucas Vela y Daniel Jakel,

Esc.Sec.Nº 4 "Roberto Beracochea": Ana Marìa Zincunegui y Jorge Zanetti.

Esc Sec. Nº 10 "Humberto P. Vico" : Sergio Sus y Mariano Acuña.

Esc. Agrotécnica "Juan B. Ambrosetti": Juan Taffarel y Mario Viviani.

Delegada al Congreso Nacional AMET: Ana Marìa Zincunegui

Secretario de Prensa de AMET provincial: Abel Hermoso

martes, 6 de julio de 2010

COMUNICADO DE PRENSA

La ASOCIACIÓN DEL MAGISTERIO DE ENSEÑANZA TÉCNICA - A.M.E.T - comunica a sus afiliados que en el día de la fecha ha realizado una nueva presentación ante el Gobierno solicitando respuesta a la ya realizada el 30/06/10, requiriendo que se convoque a la entidad para reabrir la discusión de la recomposición salarial para el 2º semestre del corriente año.
La entidad ha requerido que la respuesta sea dada con una semana de antelación a la culminación del receso escolar de invierno.
Asimismo se ha solicitado a las bases el correspondiente mandatosobre los pasos a seguir en el reinicio de las actividades para el caso que no se obtenfa respuesta en la fecha consignada.

Paraná, 06 de julio de 2010



ABEL HERMOSO HUGO DE BUENO
Sec. Prensa Sec. General

Esperan que el Ejecutivo habilite “de forma perentoria” una nueva instancia de negociación Reclamo salarial: los docentes técnicos decidirán los pasos

Click para Ampliar
El gremio prefirió no adelantarse.
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) continúa esperando que el gobierno brinde una respuesta al pedido para que “se habilite una nueva instancia de negociación salarial”, señaló el secretario General del gremio, Hugo De Bueno. Tras el receso de invierno, la entidad realizará asambleas en las escuelas “para debatir la eventual propuesta que nos pueda llegar a presentar el Ejecutivo, o analizar los pasos a seguir, en el caso de que no haya ninguna convocatoria”, anticipó el dirigente. El dirigente gremial recordó que días atrás la Asociación le solicitó al ministro de Gobierno, Adán Bahl, que el Ejecutivo “habilite de forma perentoria una nueva instancia de negociación salarial en el ámbito que crea pertinente y oportuno a los efectos de analizar un necesario y urgente aumento en el salario de los trabajadores”.

Aseguró que el último aumento que recibió el sector “quedó diluido por la inflación” y, en tal sentido, expresó que “es urgente” que se produzca una nueva suba salarial.

“Estamos esperando una respuesta y después del receso vamos hacer asambleas en las escuelas para debatir la eventual propuesta que nos pueda llegar a presentar el Gobierno, o analizar los pasos a seguir, en el caso de que no haya ninguna convocatoria”, anticipó.

“Haremos consultas entre los docentes técnicos de los distintos establecimientos educativos para que sean ellos los que tengan la última palabra”, aseveró en declaraciones a APF.

Y explicó: “Teniendo en cuenta que ha mejorado la recaudación en la provincia y, en función de lo que establece la propia Ley de Presupuesto -que toda mejora de ingresos, va a ser volcada a una recomposición salarial- es que estamos esperando una convocatoria del gobierno”.

Por último, dijo que “si antes de esta semana hay alguna novedad, se consultará a los compañeros, pero si no es así, las asambleas tendrán lugar cuando se reinicie el ciclo escolar”.

jueves, 1 de julio de 2010

Pedido de reapertura de las negociaciones salariales

ESTIMADO/AS COMPAÑERO/AS
DELEGADO/AS AMET REG XI
ENTRE RIOS


Les remitimos la Nota entregada en el día de ayer al Ministero de Gobierno Cdr. Alan Bal referida a la postura y pedido de la AMET en el aspecto salarial, esperamos una respuesta la cuals será inmediatamente trasmitida a Uds. y por su intermediuo a todo/as los compañeros/as docentes.
Los saluda atte.

COMISION DIRECTIVA AMET


Prof. Andres Besel
Sec Adj

miércoles, 30 de junio de 2010

Muy fuerte apoyo en las elecciones de delegados

Ya podemos decir que estan escrutadas las EET Nº 1 y 2, la 122 y la Nº 10, mañana se vota en la agrotecnica y en comercio, esperamos nuevos apoyos para la gestion de AMET Gualeguay de los proximos dos años.
Se consolida un proyecto gremial y estamos muy contentos...

sábado, 26 de junio de 2010

Susana, Susana, mirà que nos representàs a todos los docentes

PUBLICADO EN ANALISIS, sábado 26 de junio de 2010
El costo para emitir nuevamente los documentos es de 9 mil pesos Deberán volver a imprimir la mitad de las credenciales docentes por errores “insalvables”
El gremio reclamó la "urgente regularización" de la situación.
El Consejo General de Educación (CGE) deberá volver a imprimir unas 25 mil credenciales docentes de las 50 mil, luego de haberse detectado errores de forma que las tornan inválidas. Pero para volver a imprimir esos documentos, que son clave para que un docente pueda presentarse a un concurso, se deberá adquirir papel moneda, que es el material que se usa, a un costo de 9 mil pesos. Según la vocal Gremial del CGE, Susana Cogno, los errores detectados son “insalvables”, y de mantenerse tal como están impresas, dejaría en situación de desventaja a un docente respecto a otro, con credencial sin error. Las fallas, según Cogno, fueron detectados hace un mes, pero todavía no han sido salvados, lo cual adjudicó a una “decisión política” de postergar la reimpresión, quizá por el costo económico que ello supone, según la lectura de la vocal Gremial. “Un docente de Historia, tiene especificado para qué niveles puede dictar cátedra. Por ejemplo, hubo un caso que sólo tenía consignado Historia para ciclo básico, lo cual lo invalida para dar esa materia en el ciclo superior. Si no está en la credencial, es imposible que ese docente concurse para una cátedra en el nivel superior”, indicó.

Implicancias

Luego de un arduo trabajo de regularización de la planta docente –el otorgamiento de la credencial implica la regularización de la situación laboral del docente– por parte del Jurado de Concursos, oficialmente se había informado que el 20 de mayo entrarían en vigencia las credenciales. Pero ese plazo se corrió para el 29 del actual.

Ahora, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) teme que haya una nueva prórroga, y por eso reclamó formalmente la regularización de las credenciales que se hubieran emitido con errores, y su inmediata puesta en vigencia.

Así lo plantearon los vocales del sindicato que ocupan cargos en el Jurado de Concursos en una nota que enviaron al titular del cuerpo, Alfredo Penón ante lo que suponen una nueva “prórroga de puesta en vigencia de las credenciales de puntaje”. Ya los vocales gremiales habían hecho conocer el 17 del actual, durante una reunión plenaria del CGE, su “profunda preocupación frente a situaciones no resueltas en relación a los reclamos y la falta de articulación en el funcionamiento de las distintas áreas intervinientes en el proceso de emisión de la credencial y la necesidad de acuerdos como cuerpo colegiado al momento de dar respuesta a las demandas planteadas”.

AGMER hizo saber que “se han emitido un gran número de credenciales con errores de forma”, que además “se han detectado otros tipos de errores que no han sido informados por ninguna circular”, y que de acuerdo a datos oficiales, se han constatado en el sistema informático “sólo 180 reclamos sin responder”.

Los “errores” hallados tienen que ver con el hecho de que en algunas credenciales “fueron omitidos los cuerpos para cargos directivos”, y también hizo notar AGMER que “en las credenciales de puntaje rectificadas se han subsanado los errores de forma lo que podría generar desigualdad al momento del concurso”.

En ese marco, pidieron convocar una formal reunión con todas las áreas intervinientes en el proceso y además, realizar una nueva emisión de todas las credenciales que contengan errores formales.

Disputas

La puesta en vigencia de las credenciales, sin embargo, no parecer ser un mero trámite burocrático: en medio se ha colado una disputa entre dos gremios, AGMER y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) respecto a la vigencia de cargos en escuelas técnicas sin concursar.

El Estatuto del Docente establece taxativamente que el ingreso a la docencia es a través del sistema de concursos, y para eso es condición sine qua non contar con la credencial. Hay tres categorías de credenciales, la docente; la habilitante –un abogado que puede dar materias de Derecho en secundaria–; y las supletorias, esto es una persona que, ante la falta de docentes específicos, y con conocimiento de la disciplina, asume el dictado de una materia.

Pero toda regla tiene excepciones. El artículo 80º del Estatuto del Docente establece que los concursos “se declararán desiertos si al segundo llamado no se presentare ningún candidato, pudiendo ser hecha la designación respectiva, directamente por la autoridad que corresponda”. Pero esa designación es a término: los docentes así nombrados cesan al finalizar el ciclo lectivo.

Así, docentes sin credenciales han ido tomando cátedras por años, y nunca se han presentado a concurso. Esa situación se buscó corregir mediante la emisión de credenciales. Pero todavía no se han puesto en vigencia.

AGMER reclama la urgente regularización de esa situación, y AMET ya consiguió una primera prórroga, y en el ínterin, pretende encontrar una solución para el medio millar de docentes que, amparados en el artículo 80º del Estatuto, ocupan cátedras sin haber concursado.

“El primer paso que dimos fue conseguir la prórroga de la puesta en vigencia de las credenciales. Pero requerimos una solución de fondo. Y por eso la reunión que pedimos con las autoridades del Consejo de Educación para el viernes. De lo que surja de ese encuentro, serán los pasos a seguir que dará el sindicato”, dijo titular de AMET, Hugo de Bueno, a El Diario. “No corresponde el cese de esos compañeros porque no está contemplado en el Estatuto. Cesan los suplentes cuando se reintegra el responsable, interino o titular de la cátedra. Otra figura de cese no está contemplada, no tiene respaldo en el Estatuto, y por lo tanto nosotros no lo aceptamos”, añadió.

martes, 15 de junio de 2010

VIAJE ORGANIZADO POR LA REGIONAL XI PARA SUS AFILIADOS

XIII ENCUENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICA, AGROTÉCNICA Y DE FORMACIÓN PROFESIONAL

EN CORRIENTES 13, 14 Y 15 DE OCTUBRE 2010

“ FORJANDO UN COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN TÉCNICA”





TOTAL DEL VIAJE



$ 720 En 5 (cinco) Cuotas



Pagaderos al momento de la inscripción mes de JUNIO $120(ciento veinte pesos)

JULIO $150(ciento cincuenta pesos) AGOSTO $150 (ciento cincuenta pesos) SEPTIEMBRE $150 (ciento cincuenta pesos) OCTUBRE $150 (ciento cincuenta pesos)



IMPORTANTE: EL IMPORTE TOTAL SUJETO A REAJUSTES

ITINERARIO A CONFIRMAR FECHA Y HORA PPRÓXIMAMENTE.

NOTA:

* Se tramitaron subsidios en distintos organismos. Así mismo la AMET hará un aporte de acuerdo a las posibilidades económicas de la misma. Lo recibido por estos trámites irán a un fondo común, los cuales daremos a conocer ni bien estén asignados. Todo ello para abaratar los costos antes mencionados
* Se ruega a los interesados inmediata preinscripción a través de sus delegados, ya que las vacantes son limitadas.
* Adjuntar los siguientes datos para la inscripción: Apellido y Nombre, D.N.I, Domicilio, Ciudad, Teléfono, E- Mail. Escuela: Nombre y N°, Domicilio, Teléfono,
* La recaudación de las cuotas se hará a través de miembros de Comisión Directiva, de acuerdo a la ubicación geográfica o en su defecto en el caso de no contar con miembros en el departamento, realizar el pago en la sede de la Regional (Paraná).


CONSULTAS: MONTEVIDEO 163 Sede Paraná 0343-4234121, 4235868

E. Mail: ametreg11@ciudad.com.ar



DANIEL R. VITASSE CARLOS J. VARELA IRMA J. ALONSO
Sec. Accción Social Sec. Relaciones gremiales Sec. Adm. y de Actas


Compañeros de Comisión Directiva:
Les envío para que lean y corrijan
Se estaría en Corrientes el día Miercoles 13 de Octubre por la mañana ocupando el Hotel ese día libre para turismo, por la noche Cena en el Hotel. El Jueves 14 desayuno, asistencia al Congreso,Almuerzo en el Hotel, por la tarde asistencia al congreso, luego Cena show. El viernes 15 Desayuno asistencia al congreso, Almuerzo en el Hotel.

Dirección del Hotel ofrecido por la empresa www.sanmartin-hotel.com.ar
VALIDÉZ DEL PRESUPUESTO VEINTE DÍAS.

sábado, 5 de junio de 2010

Lamentables Declaraciones de Baudino a Analisis Digital Artículo 80, ¿que diran sus aliados de la lista amarilla y negra de AMET....

"Respecto a la situación de los educadores de las escuelas medias alcanzados por el artículo 80 del Estatuto, explicó que “si un llamado a concurso pasa todas las instancias sin cubrir el cargo, se convoca por ese medio. Son quienes se inscribieron como personal idóneo o docentes recién recibidos que no tienen credencial para presentarse. Así, ingresan en una situación de precariedad laboral, a lo que se suma el hecho de que las credenciales no han salido en tiempo y forma para que todos los años haya renovación y actualización”.

Luego, continuó: “Desde 2006 las escuelas técnicas, por una acordada con el Consejo General de Educación, quienes fueron designados por el artículo 80 no concursaban todos los años, pero sí en los otros establecimientos de nivel medio”.

“Los técnicos tenían una cuestión diferenciada y existía una desigualdad; es así que nuestros vocales en el CGE acordaron que se tiene que regularizar esta situación, lo que obviamente va a generar malestar en muchos docentes. Pero lo que se quiere es que de aquí en más se encauce la situación”, sostuvo".

viernes, 4 de junio de 2010

COMUNICADO DE PRENSA AMET

Se comunica a los afiliados y a la opinión publica en general que habiéndose producido la audiencia en el día de la fecha entre nuestra entidad gremial representada por Sec. General Hugo De Bueno, Sec. Adjunto Andrés Bedel, Sec. Relaciones Gremiales Carlos Varela, Sec. De Administración Irma Alonso, Sec. De Prensa Abel Hermoso, Sec. de Acción Social Daniel Vitasse y la Sec. De la Mujer Karina Clementín, y las autoridades del CGE representado por: Presidenta Profesora Graciela Bar y la Vocal del CGE Profesora Graciela Maciel.

En primer lugar ambas partes: la AMET y las autoridades del CGE mantuvieron su postura acerca de la continuidad de los Artículos 80º de acuerdo a lo que expresa el Estatuto del Docente Entrerriano, insistiendo por parte de nuestra entidad gremial en la necesidad de concensuar una solución integral que permita que los compañeros que accedieron en esa situación permanezcan en sus cargos u horas cátedras.

Como primer punto acordado en la reunión la Sra. Presidenta del CGE informó que: los docentes que cursan actualmente el profesorado en Educación Técnico profesional y que hayan accedido a su cargo u horas por Articulo 80º continuarán en esa situación de revista hasta la culminación de sus estudios, debiendo presentar constancia de alumno regular de manera periódica para que una vez obtenido el título docente se proceda automáticamente al cambio de situación de revista pasando a suplente con credencial de puntaje titulo docente.

Con respecto a la solicitud por parte de nuestra entidad gremial acerca de los casos del resto de los docentes en esa situación la Presidenta del C.G.E. Aclaró que los que se desempeñen en espacios para los cuales no existan credenciales mantendrán su situación de revista de acuerdo a lo expresado en la Resolución 1460/10 CGE. Que además quienes ingresaron por artículo 80 en el presente año continuarán hasta la culminación del ciclo lectivo 2.010.

Con respecto a situaciones particulares de los docentes que plantearon vía gremial objeciones al procedimiento, se constituyó de común acuerdo una comisión específica de trabajo que desarrollará tarea en la semana próxima. Integrada por: La Vocal del C.G.E Profesora Graciela Maciel, El Sec. Adjunto de AMET Andrés Besel, el Director de educación Técnico Profesional Profesor Javier José y el Vocal de Nivel medio Arturo Kroh, entre otros. Dicha comisión realizará su premier reunión el próximo martes 8 por la tarde del corriente mes.

También se acordó la conformación de una comisión que se aboque en forma expresa a elaborar un nomenclador que contemple los títulos según su competencia, para todos los espacios curriculares, de las carreras técnicas comprendidas en la resolución Nº 609/09 CGE como así también para las certificaciones de formación profesional incluidas en resolución Nº 823/09 CGE. Todo ello a los efectos que jurado de concurso proceda a confeccionar las respectivas credenciales abarcando todos los espacios curriculares vigentes en concordancia con la competencia de títulos correspondientes.

Con relación a lo estipulado en el artículo 7 de la resolución 1.460/10 CGE que dispone que quienes hayan accedido por artículo 80 en el periodo lectivo 2009 y 2010 y obtengan credencial de puntaje con carácter docente correspondiente a las inscripciones convocadas en los años 2.007 y 2.008 tendrán derecho a solicitar el cambio de situación de revista. Se consensuó que la fecha de acceso se considerará desde el 2006.

Por último los integrantes de la Comisión Directiva de AMET entregan a Sra. Presidenta de CGE. Profesora Bar Graciela, una nota donde se sintetiza la postura de la entidad (se adjunta texto de la misma).







ABEL HERMOSO HUGO DE BUENO

SEC. DE PRENSA SEC. GENERAL.

jueves, 3 de junio de 2010

Hay importantes diferencias entre AGMER y AMET por el sistema de concurso Podrían cesar los cargos de los docentes que ingresaron a escuelas sin concu

Fuente Análisis digital:
El viernes habrá una reunión con Bar para analizar la situación.
Una importante cantidad de docentes, fundamentalmente de escuelas técnicas, que ingresaron a cargos por vía de excepción, es decir, sin concursar, podrían ver afectada su continuidad. Susana Cogno, vocal de los docentes en el Consejo General de Educación y enrolada en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), alertó que “no es responsabilidad del Jurado de Concursos los errores y el atraso histórico en la actualización” de las credenciales de puntaje. Y planteó que la “regularización de los artículo 80º era una demanda de varios años, planteada por nuestros compañeros en plenarios y congresos, principio que vamos a sostener como criterio de justicia”, sostuvo. En tanto, desde la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), consideraron que el tema no está resuelto, y por eso para este viernes está prevista una reunión entre la comisión directiva del sindicato y con la titular del CGE, Graciela Bar. Hasta fin de mes rige un status quo, aunque el conflicto podría desatarse antes si del encuentro previsto para este viernes en Educación no surge una solución de fondo.

El ingreso a la docencia, dice el Estatuto a través del decreto ley Nº 155 del año 1962, es mediante el sistema de concursos, con un requisito clave: poseer título docente, también habilitante o supletorio, las tres categorías posibles con los que se los admite.

Y cada concurso, un docente sólo puede presentarse con su respectiva credencial, especie de documento de identidad que otorga anualmente el Consejo General de Educación (CGE): hay tres categorías de credenciales, la docente; la habilitante –un abogado que puede dar materias de Derecho en secundaria–; y las supletorias, esto es una persona que, ante la falta de docentes específicos, y con conocimiento de la disciplina, asume el dictado de una materia.

Pero toda regla tiene excepciones. El artículo 80º del Estatuto del Docente establece que los concursos “se declararán desiertos si al segundo llamado no se presentare ningún candidato, pudiendo ser hecha la designación respectiva, directamente por la autoridad que corresponda”. Pero esa designación es a término: los docentes así nombrados cesan al finalizar el ciclo lectivo.

Así, docentes sin credenciales han ido tomando cátedras por años, y nunca se han presentado a concurso, por un dato clave: desde 2005 el Consejo no otorgaba credenciales. Este año se pensó corregir el desfase, y para eso se emitieron 50 mil credenciales (un docente puede tener más de una, para horas cátedras y cargos de ascenso), que se pensó poner en vigencia el 20 de mayo último.

Pero el CGE decidió aplazar su puesta en vigencia, hasta el 29 del actual. El aplazamiento no pasó inadvertido, y generó una áspera disputa entre dos sindicatos que representan a la docencia. Si bien la prórroga se debió a errores de impresión de las credenciales, lo que las tornaba inaplicables, también supuso un alivio para medio millar de docentes que se desempeñan en escuelas técnicas bajo la figura del artículo 80º, sin credencial y sin posibilidad de concursar para regularizar su situación.

Susana Cogno, vocal de los docentes en el CGE y enrolada con la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), alertó que “no es responsabilidad del Jurado de Concursos los errores y el atraso histórico en la actualización” de las credenciales de puntaje. Y planteó que la “regularización de los artículo 80º era una demanda de varios años, planteada por nuestros compañeros en plenarios y congresos, principio que vamos a sostener como criterio de justicia”, sostuvo.

“Toda la docencia entrerriana regulariza cada año. Este año, como estaba próxima a emitirse la credencial, se dispuso prorrogar la situación de esos docentes hasta tanto se emitiera la credencial. Pero en medio se cuela el planteo del gremio de los docentes técnicos, que desde hace muchos años no regulariza los artículo 80º, lo cual nos trae una situación de conflicto permanente y desigualdad. Mientras el conjunto de la docencia, que no son técnicos, regulariza los artículo 80º cada año, por un pedido del gremio de los docentes técnicos se impide la regularización de un grupo de profesores desde el año 2006”, dijo Cogno.
Y sostuvo que “el ingreso a la docencia está normado por reglas claras. No podemos mantener situaciones de excepción eternamente, porque el Estatuto alcanza a todos, también a los técnicos”.

No opina lo mismo la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), que consideró como un logro propio la decisión del Consejo de Educación de prorrogar la puesta en vigencia de las credenciales. Aunque entiende que el tema no está resuelto, y por eso para este viernes está prevista una reunión entre la comisión directiva del sindicato con la titular de Educación, Graciela Bar.

El problema no es menor. Según la evaluación hecha por AMET, hay aproximadamente 500 docentes que han ingresado a las escuelas por la vía de excepción que establece el artículo 80º. Si se lleva a la práctica la decisión del CGE de hacerlos cesar en sus cargos y llamar a concurso, muchos de ellos perderían su empleo: sin credencial, se quedarían sin posibilidad de concursar. En esa situación está la mayoría de los jefes de taller de las escuelas técnicas y agrotécnicas.

“El primer paso que dimos fue conseguir la prórroga de la puesta en vigencia de las credenciales. Pero requerimos una solución de fondo. Y por eso la reunión que pedimos con las autoridades del Consejo de Educación para el viernes. De lo que surja de ese encuentro, serán los pasos a seguir que dará el sindicato”, adelantó.
Y abundó: “No corresponde el cese de esos compañeros porque no está contemplado en el Estatuto. Cesan los suplentes cuando se reintegra el responsable, interino o titular de la cátedra. Otra figura de cese no está contemplada, no tiene respaldo en el Estatuto, y por lo tanto nosotros no lo aceptamos”, consignó El Diario.

domingo, 30 de mayo de 2010

Vuelve el : Se comenta que.....

Se comenta que:
Con críticas la conduccion electa de AMET reapareció el actual funcionario del Departamento Colón Oscar Retamar, en un acalorado debate en el profesorado de Uruguay trató de socavar la credibilidad de la Comisión Directiva por el tema de los artículos 80°, justo en el diá en que la circular del C.G.E. impulsada por AMET logra dar 30 dias mas para encontrar soluciones y lograr así una solución integral a esa temática.
Parece que los 3 votos obtenidos en su escuela Agrotecnica, aún contando con 2 candidatos en la lista no le hubieran bastado como lección para tratar de crecer con trabajo gremial y no político y que los compañeros afiliados no consumen más espejitos de colores.
Acá da para poner en ejemplo la frase histórica que: El que gana gobierna y el que pierde acompaña..
Y no tengan ninguna duda que los cargos en la agrupación 10 de agosto se ganan con trabajo genuino.
Y no olvidar que para la proxima elección faltan solo 4 años....

Abel Hermoso Sec. de Prensa AMET

sábado, 29 de mayo de 2010

Cumpleaños Las pasiones de Agustín José Tosco por Analisis Digital

A sus 23 años, Tosco fue directivo del Sindicato de Luz y Fuerza.
El 22 de mayo de 1930 Dominga Arneodo parió a Agustín José Tosco, niño rubio y grandote, descendiente de padre piamontés. El hecho aconteció en la casa de campesinos pobres ubicada en Coronel Moldes, pueblo cordobés alumbrado por la Cruz del Sur. “Cuando era chico me sabía tender en el campo mirando hacia el cielo y me quedaba largo rato cubierto por el azul infinito”, escribió cuando era hombre encerrado en la cárcel de tierra yerma por su condición de sindicalista incorruptible. Entre tanta mención de próceres auténticos o dudosos, cerquita de la fecha patria, los 80 años del perseguido militante no merecen ser ignorados en la agenda de efemérides.


Cuentan que transitó la infancia entre potreros futboleros, juego con bolitas, el reparto de leche a domicilio y el trabajo en la quinta familiar. A Tino no le gustaba el trato paterno imperativo que cambió para ser alumno interno en la Escuela de Artes y Oficios “Presidente Roca”, en Córdoba capital, a los 14 años de vida. La disciplina estricta la compensó con la presidencia del centro de estudiantes y con la biblioteca en la que descubrió las obras de José Ingenieros para convertirse en un lector empedernido.

Tino creció para ser Agustín, “Gringo” para sus amigos. Un camionero radical devenido en peronista lo eligió como ayudante y autor de pregones para ofertar mercadería. En la Empresa Provincial de Energía halló el empleo fijo y el escenario desde el que se proyectó como gremialista de culto más allá de las fronteras del país, con su pasión por la justicia integral. Pronto fue delegado, mientras estudió de noche para recibirse de electrotécnico. Sin dejar de cumplir horario de trabajo ascendió a ser miembro del consejo directivo del Sindicato de Luz y Fuerza y enseguida de la Federación, a los 23 años de edad.

Los golpistas de 1955 lo inhabilitaron. Reveló tiempo después: “Junto a John William Cooke intentamos algunas formas de defensa concreta de las conquistas obreras, aunque no tuvimos éxito. La derrota estaba decidida de antemano”.

La militancia de Tosco perturbó al poder y sus beneficiarios. Por eso las cárceles padecidas.

Guillermo Alberto Alfieri

El secretario General de la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), Hugo De Bueno, reclamó “una solución definitiva” a la situación

Se trata de educadores nombrados en caso de concursos declarados “desiertos” AMET reclamó una “solución definitiva” para docentes designados por el artículo 80 del Estatuto

El gremio consideró una "respuesta parcial" a una resolución emitida por el CGE.
En ese orden, el Consejo General de Educación (CGE) emitió la Resolución 1.641, que dispone una prórroga a la puesta en vigencia de las Credenciales de Puntaje, que haría cesar en sus funciones a los educadores alcanzados por la norma. Ante ello, el gremialista celebró la decisión, ya que da “una respuesta parcial” a la situación que pone en riesgo de trabajo “a más de 500 docentes técnicos y agrotécnicos”. De todos modos, aseguró que se mantendrán en estado de alerta y asamblea permanente “hasta tener una solución definitiva”. La profesora Bar les informó a los dirigentes de AMET que hizo lugar al pedido para que “en forma urgente se suspenda por un tiempo prudencial la aplicación de la Resolución 1.460, hasta que se resuelva la situación de los docentes que fueron designados por el artículo 80 del Estatuto Docente”, explicó De Bueno.

Según detalló, el gremio planteó en su momento “que no corresponde que cese el trabajo de estos docentes, porque no está previsto en el Estatuto y tampoco lo contempla el principio de estabilidad que marca la Constitución provincial”.

En tanto, comentó que “se dictó la Resolución 1.641 que suspende hasta el 29 de junio la vigencia de las credenciales nuevas y la convocatoria a concurso”, lo cual consideró “una respuesta parcial y preliminar” al reclamo.

De todos modos, De Bueno remarcó la necesidad de que “se discuta una solución de fondo”. En ese orden apuntó: “Vamos a seguir dialogando. Pedimos una audiencia con carácter de urgencia a la profesora Bar (Graciela, presidenta del CGE) y estamos a la espera de una respuesta”.

De Bueno subrayó que la solución de fondo “es la continuidad de los compañeros en las condiciones que correspondan”.

El gremialista aseguró además que mientras tanto “se mantiene el estado de alerta y asamblea permanente, hasta tener la solución definitiva”.

Comentó luego que esta situación “involucra a más de 500 compañeros docentes técnicos y aerotécnicos” de la provincia, quienes “pueden quedar en la calle”.

Pero aclaró: “Esto no sólo alcanza a la escuela técnica, sino que es para todas las escuelas de nivel medio. Nosotros estamos defendiendo a los compañeros, no sé qué harán las demás entidades gremiales”.


“Estamos en compás de espera y vamos a seguir trabajando para evitar el cese definitivo de los docentes. Queremos que la cuestión se solucione de una vez y para siempre, para no tener en vilo a los compañeros, que se sienten como material descartable, que se usa y se tira, porque los convocan cuando no hay nadie por concurso y a fin de año se los quiere dejar de lado”, lamentó De Bueno.

Antecedentes

El conflicto se suscitó luego de que el CGE emitiera la Resolución 1.460 dispuso la puesta en vigencia de las Credenciales de Puntaje correspondientes a las inscripciones 2007, a partir del 20 de mayo, y además determinó la convocatoria a concursos de regularización del personal designado por artículo 80 del Estatuto del Docente Entrerriano.

De Bueno recordó que este artículo “otorga la facultad a los directores de establecimientos educativos, de designar docente cuando los concursos son declarados desiertos, convocados por dos veces consecutivas. Siempre y cuando los designados tengas requisitos similares a los que tiene que tener para concursar”.

Con la Resolución 1.460, el CGE “determinó que quien fue designado de esa manera tiene que cesar en sus funciones al finalizar el ciclo lectivo”, de modo que quedarían “sin trabajo todos los docentes designados por el artículo 80”.

Ante esa posibilidad, AMET inició un reclamo ante el CGE, que hoy tuvo su primera respuesta, con la emisión de la Resolución 1641.

“Creemos que es acertada la decisión del CGE, porque descomprime momentáneamente la situación. Pero de ninguna manera esto queda terminado. Nosotros estamos convencidos de que no corresponde el cese, más allá de que defendemos el sistema de concursos. Vemos la necesidad de buscar una solución, porque esto es mantener en forma indefinida la precarización laboral, cosa que AMET no está dispuesto a aceptar”, subrayó finalmente De Bueno, en declaraciones a APF

viernes, 28 de mayo de 2010

Suspensión de vigencias de credenciales y concursos de artículos 80°

COMUNICADO DE PRENSA

La Comisión Directiva de la A.M.E.T Regional XI Entre Ríos comunica a sus afiliados y a la opinión publica en general sobre la situación suscitada por el inminente cese y consecuente llamado a concursos de los compañeros y compañeras docentes que fueron designados por Articulo 80º del Estatuto del Docente Entrerriano a partir de la aplicación de la Resolución Nº 1460/10 CGE.

Como ya se les ha informado en cumplimiento del mandato de la Asamblea realizable con carácter extraordinario y urgente en la ciudad de Concordia el 18/05/10, luego de culminado el Congreso Ordinario se realizaron las siguientes acciones: Pedido urgente de reunión con el Sr. Director de Educación Técnico Profesional Prof. José la que se concreto el 19/05/10 instancia en la que se realizo una presentación a las autoridades superiores del CGE planteando el rechazo a dicho cese y la suspensión de la vigencia de las credenciales nuevas por ser anti gremial e ilegal al 20/05/10 fecha partir de la cual comenzarían los ceses y los llamados a concursos. También se intento desde la Comisión Directiva comunicarse para pedirle audiencia con la Sra. Presidenta del CGE Prof. Graciela Bar lo cual no fue posible por distintas circunstancias ajenas a la Comisión Directiva. Ellos motivo que se realizara una presentación ante el Sr. Gobernador de la Pcia. solicitando su directa intervención informándolo de la presentación realizada al CGE el 19/05/10, para que se evite la cesantía injustificada de los compañeros que se sienten “usados y descartados”. También se solicito la intervención de la CGT Regional Paraná, cuyo titular es el compañero Cristian Mayor se contacto con el Sr. Ministro de Gobierno, Justicia, Educación, Obras y Servicio Públicos Cdor. Adan Bhal solicitando su gestión en el tema siempre en la búsqueda de solucionar esta problemática que tiene en vilo desde hace años a un significativo numero de compañeros (en este momento la cifra supera los 500 según relevamiento provisorio realizado). Desde la AMET también se realizo una presentación ante el Sr. Ministro Bhal para informarlo de la situación y solicitar su gestión. Por ultimo del 27 de mayo se pudo establecer contacto telefónico con la Sra. Presidenta del CGE Prof. Graciela Bar a quien se le solicito una pronta respuesta de la presentación ante la angustiante situación que están viviendo los compañeros y compañeras designados por Articulo 80º y el profundo malestar que reina en toda la provincia por esa causa. La funcionaria manifestó que como primera medida se estaba evaluando la presentación para dar una respuesta al respecto no descartando la suspensión por un plazo de 20 o 30 días la puesta en vigencia de las credenciales más allá del 20/05/10 a efectos mientras se resolvería el planteo de fondo. Así mismo se le pidió una audiencia pedido que se ratifico por escrito. También se aclara que el gremio se encuentra en estado de alerta y movilización (realizándose una manifestación de un conjunto de docentes técnicos acompañados por el Sec. de Cultura de AMET Prof. Jorge Perrouchoud, ante la Dirección Departamental de Gualeguaychú ocasión en que fueron recibidos por las autoridades de la misma produciéndose un debate sobre la temática planteada) y que esta a la espera de decisiones concretas del CGE, que tiendan a la solución de esta problemática para llevar tranquilidad a los mas de 500 compañeros y compañeras involucrados en esta situación. Como noticia de ultimo momento se informa que el CGE ha emitido la Resolución Nº 1641/10 donde se dispone prorrogar hasta el 29 de junio de 2010 los plazos establecidos en la Resolución Nº 1460 CGE para la puesta en vigencia de las credenciales 2007 – 2008 y consecuentemente el llamado a concurso a partir de esa fecha. AMET entiende que en ese plazo se deberá dictar la normativa de fondo que de solución definitiva a la situación de los compañeros designados por Art. 80º. En conclusión se destaca que el CGE ha dado respuesta en forma preliminar al planteo realizado por la entidad que era justamente la suspensión del plazo para abordar la problemática de fondo.

No obstante ello se seguirá con atención el desarrollo de los acontecimientos en procura de una solución definitiva a esta problemática que año tras año tiene en vilo a muchos compañeros docentes.





ABEL HERMOSO HUGO DE BUENO

SEC. PRENSA SEC. GENERAL

sábado, 22 de mayo de 2010

Nota tipo para pedir la suspension de los concursos a los articulos 80°

SEÑOR RECTOR DE LA E.E.T. Nº 1 DE PARANA

PROF. ROBERTO AZARIO

SU DESPACHO

El que suscribe,………………, D.N.I. Nº ……….., docente del establecimiento, ante el Sr. Rector se presenta y dice:

Viene a los efectos de solicitar se abstenga de convocar a concurso (y por ende a producir mi cese) en el cargo/ horas catedras (según corresponda) de …….. en que el suscripto ha sido designado por art. 80º (Estatuto Docente Entrerriano), en virtud de lo dispuesto por Resolución Nº 1460/10 CGE ya que dicha Resolución violenta la letra y el espíritu del Estatuto del Docente Entrerriano (Decreto Ley Nº 165/62 modificatorias y ampliatorias) que en su artículo 68 (modificado por el art. 9º de la Ley 8614) establece claramente que: “…El docente suplente puede revistar como: a) Suplente en cargo vacante; b) Suplente a término fijo, que es quien reemplaza a un titular o a otro suplente por un término determinado.- El docente suplente será designado inmediatamente después de producida la necesidad de cobertura del cargo y cesará automáticamente por presentación del titular o del suplente a quien reemplaza.- El docente suplente en cargo vacante cesará ante la presentación del titular designado para ese cargo por concurso de ingreso, pase, traslado, traslado preferencial o interjurisdiccional.- La reglamentación vigente establecerá en que casos y en que porcentaje tendrá derecho a percibir los haberes correspondientes a las vacaciones reglamentarias.-”

Ello en concordancia con el principio de estabilidad que contempla la Constitucional de la provincia de Entre Ríos y la Constitución Nacional, de lo cual no surge ningún mandato legal que obligue al cese al fin del ciclo lectivo a ninguna categoría de suplente incluida la condición de “a término fijo”.


La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica Regional XI- Entre ríos (de la cual el suscripto es afiliado) ha realizado en fecha 19 de mayo de 2010 una presentación ante el consejo general de educación para que se suspenda el cese y consecuente llamado a concurso a quienes accedieron por artículo 80º del Estatuto del Docente Entrerriano.

Atentamente.-

miércoles, 19 de mayo de 2010

ASUNTO: PERÍODO DE PRÓRROGA DE RECLAMOS Y PUESTA EN VIGENCIA DE CREDENCIAL DE PUNTAJE.-

CIRCULAR N ° 11 /2010 JC

NIVEL SECUNDARIO

PARA: LAS DIRECCIONES DEPARTAMENTALES, SUPERVISORES DE EDUCACION SECUNDARIA, DIRECTIVOS Y DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS

FECHA: 19 de Mayo de 2010.-

ASUNTO: PERÍODO DE PRÓRROGA DE RECLAMOS Y PUESTA EN VIGENCIA DE CREDENCIAL DE PUNTAJE.-


Visto la emisión de credenciales correspondientes a la inscripción ordinaria 2007 y complementaria 2008 y considerando:

- Que se han presentado demoras en la entrega de las credenciales por parte de las Direcciones Departamentales.

- Que no se puso en vigencia en tiempo y forma la pagina correspondiente para realizar los reclamos on line.

- Que se han detectado errores formales en credenciales.

Por ello Jurado de Concursos establece:

- Ampliar hasta el próximo 28 de mayo de 2010 el período de reclamos en línea

- Prorrogar la puesta en vigencia de las credenciales hasta el día 31 del corriente mes.

- Realizar los concursos de regularización a partir de la fecha antes mencionada.

- Aclarar que en las credenciales que figuren las asignaturas

Historia, Geografía, Educación Plástica, Idioma Extranjero, Educación Física, Educación Tecnológica Matemática seguida de P/Ciclo Básico ,no deberá tenerse en cuenta el último texto mencionado, se deberá leer Por Ej. Historia. Geografía, Educación Plástica, Idioma Extranjero, Educación Física, Educación Tecnológica y Matemática.



PARANÁ, 19 DE MAYO DE 2010.-

JURADO DE CONCURSO DE NIVEL MEDIO.-

martes, 18 de mayo de 2010

Piden adelantar el porcentaje de aumento para julio AMET se declaró en estado de alerta por las nuevas disposiciones del CGE sobre el puntaje docente

De Bueno anunció el estado de alerta de AMET.
El congreso ordinario de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) designó a sus congresales nacionales y puso en funciones a la nueva comisión directiva y luego de ello se constituyó “de urgencia” en asamblea de delegados “para analizar la situación de los compañeros que se rigen por el artículo 80, que permite a los directivos de las escuelas a designar docentes sin credenciales de puntaje, cargos que vencen todos los años a fin de año, pero que ahora quedarán sin efecto desde el 20 de mayo”. Así lo informó a ANALISIS DIGITAL, el secretario general de la entidad, Hugo De Bueno, quien explicó que “en los hechos concretos esto significa el cese de innumerable cantidad de compañeros que se quedarán en la calle”. De Bueno informó a este sitio que el congreso ordinario que se realizó en las primeras horas de este martes “eligió a los congresales nacionales y además la nueva conducción tomó posesión de sus cargos” y agregó que “después del congreso, los compañeros pidieron constituir de urgencia la asamblea de delegados para analizar la situación de los compañeros que se rigen por el artículo 80, del Estatuto Docente, que permite a los directivos de las escuelas a designar docentes sin credenciales de puntaje, cargos que vencen todos los años a fin de año, pero que ahora quedarán sin efecto desde el 20 de mayo”.

“En los hechos concretos esto significa el cese de innumerable cantidad de compañeros que se quedarán en la calle, y principalmente esto pasa en los talleres de las escuelas técnicas”, señaló el dirigente.

En ese marco, anunció: “Nos declaramos en estado de alerta y se autorizó a la comisión directiva a realizar todas las acciones que sean necesarias para preservar la situación de los compañeros que se rigen por el articulo 80”.

Al respecto, adelantó que “a partir de mañana comenzarán las acciones y se solicitará una reunión urgente con el director de Enseñanza Técnica y las autoridades del Consejo General de Educación (CGE)”. Asimismo, explicó que “por el momento no se harán medidas de fuerza en las escuelas, pero todo es posible”.

Conflicto salarial

Consultado sobre la discusión salarial, comentó que “se privilegió el tema laboral de los compañeros, pero se reiteró el pedido para adelantar el porcentaje de aumento prometido para julio, y se pedirá al gobierno que se abone en junio”.

viernes, 14 de mayo de 2010

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) realizará el martes su congreso ordinario y extraordinario en Concordia.


El cónclave se realizará en Concordia AMET tendrá el martes el congreso donde asumirá la nueva comisión
Las elecciones del gremio se realizaron el 14 de abril.
En la oportunidad además asumirá la nueva comisión directiva que fue elegida el 14 de abril, que consagró a la Lista Nº 1. La terna llevaba como secretario General a Hugo De Bueno y como secretario Adjunto a Andres Besel. Este último, actual secretario de Prensa del gremio, recordó que esta semana se había definido una reunión con el gobierno, la que quedó pospuesta: “Ahora estamos esperando la invitación”. Además mencionó que para el 18 de mayo hay una reunión por infraestructura en Casa de Gobierno, de la cual participará una comisión integrada por representantes de AMET.

Consultado sobre las expectativas que hay para el segundo semestre el año luego del anuncio del gobierno acerca de que podría haber una mejora salarial para todo el sector público, Besel expresó: “Como primer paso quisiéramos que la provincia haga un esfuerzo y el aumento que tenía destinado para junio lo adelante para mayo”.

Finalmente, mencionó a El Once: “Luego del nuevo panorama en función del último plan de endeudamiento y financiamiento que se anunció, esperamos que los técnicos del Ministerio de Economía nos den los números finos para que nuestros asesores puedan darnos la mejor pauta de cuál sería la propuesta más equitativa y equilibrada que podamos presentar”.

jueves, 6 de mayo de 2010

Ya estamos en la nueva Casa...

SE COMUNICA QUE A PARTIR DEL 03/05/2010 COMENZAMOS A ATENDER EN NUESTRA NUEVA SEDE SITA EN CALLE MONTEVIDEO Nº 163 DE LA CIUDAD DE PARANÁ (C.P. 3100) Y LE RECORDAMOS QUE LOS NÚMEROS DE TELÉFONOS SON LOS MISMOS: 4234121 - 4314811 Y 4235868. ATTE.-


COMISIÓN DIRECTIVA REGIONAL

viernes, 30 de abril de 2010

Y si lo puse a Ongaro como no lo voy a poner a este...



Agustín Tosco

FELIZ DIA DE LOS TRABAJADORES en el BICENTENARIO





Mas allá de internas y externas, de acuerdos y desencuentros, somos hijos de una historia QUE EN UNOS DIAS CUMPLE YA 200 AÑOS.

1° DE MAYO DIA DE LOS TRABAJADORES

Delegacion Gualeguay de AMET
Agrupacion verde 10 de Agosto - Secretaría de Prensa

jueves, 29 de abril de 2010

Homenaje a un padre de nuestra democracia (por Artemio Lopez)


La recuperación democrática, ya lo advertimos en
Ramble, debe a Saúl Ubaldini un reconocimiento pleno.


Justamente hoy se cumplen 31 años ,
27 de Abril de 1979, del primer paro nacional convocado por la Comisión
de los 25 y con el liderazgo de Saúl Ubaldini , paro que constituye un
hito fundamental en la recuperación democrática. Lo
recordamos el año pasado atmbién.




En aquella jornada una vez mas la "columna
vertebral", “el movimiento obrero “se pone al frente de la lucha
reivindicando las banderas históricas del peronismo y la democracia. A partir de la marcha obrera se incrementaron los
conflictos laborales, y hubo un salto cualitativo en el tipo de
estrategias y también una declinación evidente de la Dictadura.


Tras ese paro nacional la resistencia sindical se
expreso con mayor activismo y organización, iniciando un proceso de
reagrupamientos de conducciones de los sindicalistas mas combativos que
se expresaban primero en la CUTA (Central Única de Trabajadores
Argentinos) y luego en la CGT-Brasil, pasando luego por la
reorganización de las organizaciones regionales.

Hay que recordar finalmente que la dictadura militar
dejó como saldo 30.000 compatriotas desaparecidos, y más del 60%
corresponden a la clase obrera, trabajadores, asalariados, comisiones
internas completas .

domingo, 25 de abril de 2010

Una poesía de Eduardo Galeano para comenzar la semana laboral...

La realidad es transformable

"Son cosas chiquitas.
No acaban con la pobreza,
no nos sacan del subdesarrollo,
no socializan los medios de producción y de cambio,
no expropian las cuevas de Alí Babá.
Pero,
quizá desencadenen la alegría de hacer, y la traduzcan en actos.
Y al fin y al cabo, actuar sobre la realidad y cambiarla, aunque sea un poquito,
es la única manera de probar que la realidad es transformable."

Eduardo Galeano.

Leído hoy en la cartelera de una repartición pública

sábado, 24 de abril de 2010

lunes, 19 de abril de 2010

ESCRUTINIO FINAL - Elecciones REGIONAL XI

MESA Nº Localidad VOTOS LISTA 1 % LISTA 7 % BLANC/ANUL % IMPUGNADOS
5 134 Paraná 92 49 53.26 41 44.57 2 2.17 0
6 135 Paraná 19 14 73.68 4 21.05 1 5.26 0
7 136 Paraná 70 42 60.00 27 38.57 1 1.43 0
8 137 Paraná 20 15 75.00 4 20.00 1 5.00 0
9 138 Paraná 19 16 84.21 3 15.79 0 0.00 0
10 139 Hernandarias 14 11 78.57 3 21.43 0 0.00
11 140 San Salvador 14 13 92.86 1 7.14 0 0.00
12 141 Colón 48 12 25.00 35 72.92 1 2.08 0
13 142 Colón 21 18 85.71 3 14.29 0 0.00 0
14 143 Seguí 22 21 95.45 1 4.55 0 0.00 0
15 144 Concordia 59 56 94.92 0 0.00 3 5.08
16 145 Diamante 37 20 54.05 17 45.95 0 0.00
17 146 Ma Grande 10 9 90.00 1 10.00 0 0.00
18 147 Bovril 8 6 75.00 2 25.00 0 0.00 0
19 148 Viale 15 10 66.67 4 26.67 1 6.67 0
20 149 Chajarí 17 17 100.00 0 0.00 0 0.00
21 150 Gualeguay 52 45 86.54 5 9.62 2 0.00
22 151 Gualeguay 60 57 95.00 3 5.00 0 0.00
23 152 Gualeguaychù 79 43 54.43 36 45.57 0 0.00
24 153 V. Paranacito 14 2 14.29 12 85.71 0 0.00
25 154 La Paz 38 35 92.11 2 5.26 1 2.63 0
26 155 Nogoyá 71 50 70.42 18 25.35 3 4.23 0
27 156 R. del Tala 29 10 34.48 19 65.52 0 0.00
28 157 C. del Uruguay 101 81 80.20 17 16.83 3 2.97
29 158 Federal 3 2 66.67 1 33.33 0 0.00
30 159 Victoria 49 21 42.86 28 57.14 0 0.00
31 160 Villaguay 24 9 37.50 15 62.50 0 0.00
32 161 Feliciano 4 4 100.00 0 0.00 0 0.00
33 162 Ramirez 7 5 71.43 2 28.57 0 0.00 0 0.00 8 87.50 1 12.50
34 163 Don Cristobal 2º 12 10 83.33 2 16.67 0
35 164 Gdor Etchevere 5 4 80.00 1 20.00 0 0.00
36 165 Puerto Yeruá 11 10 90.91 1 9.09 0 0.00 0 0.00 17 64.71 6 35.29
37 166 Concordia 20 17 85.00 2 10.00 1 5.00
38 167 Pueblo Ibicuy 16 16 100.00 0 0.00 0 0.00
39 TOTALES 1080 750 69.44 310 28.70 20 1.85
40 Localidad VOTOS EMIT LISTA 1 % LISTA 7

domingo, 18 de abril de 2010

Un saludo para Gualeguaychú

Tambien un fuerte abrazo para el compañero Jorge Perruchoud, quien contra todos los pronosticos logró también un triunfo ajustado pero triunfo al fin en Gualeguaychú.
Gracias Jorge y a seguir trabajando por la educacion entrerriana.

sábado, 17 de abril de 2010

Felicitaciones a los compañeros de Ibicuy

Muchas felicitaciones para los compañeros de Ibicuy, con su triunfo por 16 a 0 permitiron revertir la derrota por 12 a 2 en Villa Paranacito y así ganar tambien el departamento Islas para la agrupacion 10 de agosto, el martes salimos rapido por razones climaticas pero ya estaremos llegando como siempre para festejar el triunfo.

Un saludo especial para Juan y Jorge que se bancaron todo el dia en la mesa, seguimos creciendo en el sur de la provincia..

jueves, 15 de abril de 2010

ELECCIONES AMET: “ESTAMOS SATISFECHOS, CONTENTOS Y MAS COMPROMETIDOS QUE NUNCA”, MANIFESTO DE BUENO

PARANÁ, 15 ABR (APF.Digital) Fecha Actual: 15/04/2010

– El secretario general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), Hugo De Bueno, fue reelecto ayer para seguir a cargo del sindicato, el que viene presidiendo desde el año 84 • “Estamos satisfechos, contentos y mas comprometidos que nunca para seguir defendiendo la educación técnica y la formación profesional, los derechos laborales y salariales de los compañeros”, manifestó a APF


De Bueno, en diálogo con APF, dijo sentir “satisfacción porque entendemos que hemos cumplido con el cometido y con lo que los compañeros pretendían de nosotros cuando fuimos elegidos en la última oportunidad y en oportunidades anteriores”.

“Nos han dado un voto de confianza, lo que significa un compromiso aún mayor para seguir por la misma senda, mejorando algunas cuestiones que hay que mejorar y entendiendo los reclamos o algunos requerimientos que nos hicieron los compañeros en esa recorrida que hice por el interior de la provincia en la campaña electoral”, añadió.

Por todo esto, “estamos satisfechos, contentos y mas comprometidos que nunca para seguir defendiendo la educación técnica y la formación profesional, los derechos laborales y salariales de los compañeros”, aseguró el gremialista.

Respecto a su actuación en el sindicato, recordó: “Soy fundador de la regional. Soy un dirigente de muchos años, en el 70 ya empecé a militar pero me afilie en el 72 a la Amet. En el 84 impuse la federalización del gremio porque era nacional, con una comisión directiva centralizada porque en aquel entonces la patronal era el Consejo Nacional de Educación Técnica con sede en Buenos Aires”.

“En el 84 logré –continuó-, junto con compañeros de otras provincias que se constituyeran las delegaciones regionales. Ahí nace la delegación Regional Entre Ríos, que empezamos a funcionar primero en un lugarcito que tenía en mi casa más un lugarcito en la escuela técnica número 1 de Paraná; luego, cuando tuvimos la personería gremial empezamos a alquilar sedes que fuimos rotando en distintos lugares de Paraná y terminamos, como el último logro de esta gestión, con la adquisición de la sede propia que ya la inauguramos pero que va a empezar a funcionar en mayo en calle Montevideo, que tiene oficias administrativas, un salón de usos múltiples y la residencia del docente técnico, cinco habitaciones confortables, con aire acondicionado y con todas las comodidades los compañeros del interior que tengan que venir a Paraná a pernoctar o hacer cualquier trámite”.

Por último, el secretario general recordó: “Siempre habíamos hecho lista de consenso, la nuestra está integrada por todos los departamentos de la provincia. En esta oportunidad apareció un grupo que quiso confrontar y pusimos a consideración de los compañeros cual de los proyectos iban a avalar y entendemos que tan mal no hicimos las cosas”.

En este sentido, contó que “la lista opositora se presentó anoche y reconoció la derrota”.

• Resultados

Según informó el titular del sindicato, “con el escrutinio parcial la Junta Electoral anunció el resultado”. Fueron “750 votos para nosotros y 280 para la lista opositora”, precisó De Bueno.

A su vez, anticipó que “pasó a un cuarto intermedio la junta y el viernes hace el escrutinio definitivo para que lleguen todas las urnas de las distintas mesas de la provincia”.

• La lista ganadora

La lista Nº 1, “Amarilla”, estaba compuesta por:

Sec. General: Hugo De Bueno (Paraná)

Sec. Adjunto: Andrés Besel (Concordia)

Sec. Gremial: Carlos Varela (Uruguay)

Sec. Administración.: Irma Alonso (Seguí)

Sec. Prensa: Abel Hermoso (Gualeguay)

Sec. Cultura: Jorge Perruchoud (Gualeguaychú)

Sec. Acción Social: Daniel Vitasse (Villaguay)

Sec. Finanzas: Leandro Pascual (Valle María)

Pro Sec. Finanzas: Gabriel Calandra (Paraná)

Sec. de la Mujer: Karina Clementín (Nogoyá)
(APF.Digital)

Hubo elecciones en AMET


La lista 1 que encabezaba Hugo De Bueno obtuvo 740 votos Elecciones de AMET: según datos provisorios, se impuso el oficialismo


De acuerdo a datos provisorios, las elecciones para renovar autoridades en la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) favorecieron a la Lista 1, encabezada por el actual secretario general, Hugo De Bueno, luego obtener 740 votos con el 98 por ciento de las mesas habilitadas en diferentes establecimientos de la provincia. Se trató de una elección histórica porque por primera vez participaron dos agrupaciones. Aunque el sector que presentó a Oscar Retamar no tuvo la adhesión mayoritaria de los afiliados. De acuerdo a datos provisorios, las elecciones para renovar autoridades en la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) favorecieron a la Lista 1, encabezada por el actual secretario general, Hugo De Bueno, luego obtener 740 votos con el 98 por ciento de las mesas habilitadas en diferentes establecimientos de la provincia. Se trató de una elección histórica porque por primera vez participaron dos agrupaciones. Aunque el sector que presentó a Oscar Retamar no tuvo la adhesión mayoritaria de los afiliados.

“La tendencia es irreversible. Se ganó en la mayoría de las mesas de la provincia”, manifestó a Uno Leandro Pascual, secretario de Finanzas del sindicato. Según precisó el dirigente sólo “falta escrutar una mesa de Feliciano”.

Consultado sobre la cantidad de afiliados que participaron del acto eleccionario, Pascual señaló que “de un total de 1.700 emitieron su sufragio alrededor de 1.000”.

En cuanto a la diferencia contundente obtenida en toda la provincia expresó: “Hemos hecho todas las gestiones para obtener este resultado. Era esperado por la buena gestión que hemos realizado durante cuatro años”.

miércoles, 14 de abril de 2010

Triunfo contundente y se renueva el compromiso...

Los 100 votos de ventaja en Gualeguay y los numeros de toda la provincia nos dan el respaldo necesario prara encarar la proxima gestión.
GRACIAS A TODOS Y A PERDONAR LOS AGRAVIOS RECIBIDOS Y A MEJORAR EL SINDICATO ENTRE TODOS...

martes, 13 de abril de 2010

Datos de las elecciones de AMET en la Republica de Gualeguay

Las elecciones se realizan el dia miercoles 14 de abril de 8,00 a 20,00 horas, habrá 2 urnas: una ubicada en EET N°1: sala de profesores y la otra en el complejo educativo: 4° piso. Rectoría Instituto Leloir.

Se vota con DNI, LE, Ced . etc..

Los padrones respectivos estan en poder de los delegados para cualquier tipo de información.

Competiran dos listas para la eleccion Provincial: Lista N° 1 encabezada por Hugo De Bueno y Abel Hermoso y la Lista N° 7 encabezada por Oscar Retamar y Flavia Bermudez.

Competirá una lista para la eleccion nacional: Lista N° 1 encabezada por Jorge Doval.

domingo, 11 de abril de 2010

Un poco de poesía de un poeta amigo y ex-compañero de la Tecnica 1 de Gualeguay

PALABRAS DE AMIGO

Con los brazos abiertos
Me sumerjo en el tiempo
Y me inyecto burbujas
Con pétalos de luna
Al que mire en mis ojos
Y refleje su niño
Le pertenezco en sueños
De voces y susurros
Con páginas abiertas
Les hago la pregunta:
¿Saben dónde nace
Un pedazo de frío?
Si me dejas debajo
De tu cama imagino
Que moriré de pena
O quizá en el olvido.

Aldo Javier Calveyra
Reside en San Luis

sábado, 10 de abril de 2010

El Debate Pregón de Gualeguay


LOCALES

Elecciones de AMET el próximo 14 de abril

Integrantes de la Lista verde “10 de Agosto”, de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) visitaron ayer nuestra ciudad y recorrieron los establecimientos técnicos con el propósito de dar a conocer la propuesta política y gremial de ese sector en el marco de las elecciones que se producirán el próximo miércoles 14 de abril para elegir nuevas autoridades nacionales y provinciales.

En ese sentido, estuvieron en Gualeguay el dirigente Hugo De Bueno, actual secretario general, buscará repetir una gestión de cuatro años más al frente de AMET, el actual secretario adjunto Abel Hermoso, quien se presenta como candidato a Secretario de Prensa y, Leandro Pascual, candidato a Secretario de Finanzas por la Lista Verde. Los dirigentes de AMET estuvieron desde muy temprano visitando las distintas escuelas técnicas del Departamento. A media mañana, De Bueno, Hermoso y Pascual se reunieron con docentes y profesores de la EPET No 1 “Luis R. Mac Kay” y luego se dirigieron hasta el Complejo Educativo, donde funciona actualmente la EPET No 2.
Datos de la elección: en la provincia de Entre Ríos, están habilitados para votar alrededor de 1800 docentes técnicos. Para el caso del Departamento Gualeguay, el padrón oficial de AMET contiene a 200 docentes en condiciones de sufragar. Los comicios se realizarán en dos lugares: EPET No 1 y EPET No 2, en el horario de 8 a 20 horas. Los docentes habilitados deberán presentar el documento al momento de votar.

Islas Malvinas 170 . CP 2840 . Gualeguay . Entre Ríos . Argentina | (03444) 42-3115 | Todos los derechos reservados. JPG

3º CONGRESO NACIONAL DEL PENSAMIENTO ARGENTINO INTERDISCIPLINARIO 4º CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA 5º CONGRE

3º CONGRESO NACIONAL DEL PENSAMIENTO ARGENTINO



INTERDISCIPLINARIO



4º CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA



5º CONGRESO NACIONAL DE ECONOMÍA POLÍTICA



CARTOGRAFIA, BIOLOGÍA Y TRATADOS INTERNACIONALES



DE

LA ASOCIACION MUTUAL DE TRABAJADORES DEL ARTE,

LA CULTURA Y ACTIVIDADES AFINES

-AMTAC-





“Nadie hará nada por nosotros, más que nosotros mismos”

(Artigas)

“Unidos seremos invencibles”

(Bolívar)

Solo esclarecidos y dignos, seremos libres.







10 y 11 de Junio de 2010



Reconocido por RES. Nº 0533 C .G.E.

con puntaje para todos los Niveles de Enseñanza.



Convenio de Cooperación Educativa con el

I.F.D. DE HASENKAMP





AUSPICIAN: Empresas de Transportes de pasajeros San José, Flecha Bus y Zenit.

Gran Hotel Paraná – Paraná Hotel Plaza Jardín



MÁS INFORMACIÓN:

www.trabajadorescultura.com.ar



CUPOS LIMITADOS



Se agradece su difusión

POLITICA SALARIAL: EL GOBIERNO CONVOCO A LOS DOCENTES PARA EL JUEVES 15

PARANÁ, 10 ABR (APF.Digital)

- Continuando con lo acordado en febrero entre el gobierno y los gremios donde se estableció conformar la Comisión de Estudios del Salario, el jueves 15 a las 10, se reunirán las partes para avanzar en un trabajo en conjunto con el fin de analizar la política salarial


El encuentro será en el Ministerio de Economía, en el despacho del secretario de Hacienda, Humberto Flores, donde las partes abordaran temas relativos al salario docente. (APF.Digital)

Como??? Se viene el Consejo de Rectores??

APF Digital: dia viernes 9 de Mayo, el candidato de la lista amarilla y negra (y actual coordinador de Educacion tecnico-profesional de Colón) declaró:
• Propuestas

"Retamar repasó algunas de las propuestas de la lista. “Queremos crear el Consejo de Rectores de Educación Técnica, Agrotécnica y Centros de Formación Profesional, donde se delinean las normativas para que haya uniformidad de criterios......, aseveró en
declaraciones a esta Agencia.

Digo yo:
¿Esta unidad de criterio tambien será para descontarnos los dias de paro como en el año 2009 ???.
¿Podemos confiar mucho en nuestros Rectores??? (Hay algunos casos que sí, muy pocos a mi entender).

El debate está abierto como siempre......

Prorroga en las fechas para consultas de analíticos definitivos.

Jurado de Concursos prorrogó las fechas para realizar consultas y reclamos de los analíticos definitivos, trámite que sólo puede complimentarse por internet. A través de la circular 7, informó que ante los “problemas técnicos” que se presentaron en el sistema informático, se habilitará el acceso a la consulta on line durante los días 12, 13 y 14 de abril.

sábado, 3 de abril de 2010

Algunas reflexiones fraternalmente y en estas pascuas

De acuerdo a lo comentado por amigos y compañeros de algunos lugares de la pcia en donde han recibido la visita de la lista N° 7, con un discurso supuestamente carente de críticas a la actual conducción, pero dejando trascender como al pasar las siguientes inexactitudes:

“No se sabe ahora en donde queda la plata que se les descuenta a los afiliados”

Seguro que no estuvieron el 16 de marzo en la inauguración de la nueva sede gremial y “residencia del docente técnico” de calle Montevideo, fruto del ahorro y la buena administración para lograr de acuerdo al mandato del Congreso de Concordia y al proyecto de afiliados de Nogoyá, la compra efectiva de una vivienda nueva para luego ampliarla y acondicionarla, lo que permite contar hoy con casi 250 m2 cubiertos y en dos plantas con estructura para otras dos más , y con una inversión de aproximadamente 800.000 pesos ya abonados en un 80 % y que será amortizado totalmente en unos tres meses.

Tampoco cuentan que AMET es el único sindicato que conozco que en su congreso ordinario les entrega a todos los delegados una carpeta con los movimientos contables anuales a efecto que le informen a sus compañeros adonde van sus aportes.

Vaya olvido y omisión no ?..

“Necesitamos más cursos para la docencia técnica”

Es cierto, pero también lo es que luego de décadas de solicitarlo y con el invalorable aporte en las gestiones a nivel nacional por parte de nuestro Sec. Gral. Hugo De Bueno y también en algunos casos con material gremial propio cedido a la Dirección de ETP como lo fue en el caso de los cursos de dibujo técnico, nuestros docentes pudieron contar durante todo el año 2009 con innumerables acciones capacitación específica y gratuita, localizada en las mismas escuelas técnicas de la pcia, con abono completo de pasajes y estadía para todos los cursantes.

Sabemos que para la segunda mitad del año se planifica su continuidad y aspiramos a que se consolide en el tiempo, y decimos que una vez terminada de pagar la sede propia, se podrán planificar acciones propias de capacitación subsidiadas para nuestros afilados/as.

“Hay demoras en los tramites a los afiliados”

Y sí puede haber algún caso , y más lo fue durante el año 2008 y parte del 2009, cuando la misma persona que hoy lo manifiesta y que estaba a cargo de los mismos en la sede provincial, abandonó sus tareas hasta que su reemplazante, la profesora Irma Alonso pudo encaminar muchísimos expedientes atrasados, trámites sin hacer que aparecieron traspapelados en diversos cajones, entre otros papeles que reclamaban los afiliados de toda la provincia y que por supuesto merecían el tratamiento adecuado y sin la demora provocada .

“Estamos por el cargo de MEP sin desdoblar”

Vaya la sorpresa cuando esta crítica a la conducción se hace desde allegados al anterior miembro de la conducción provincial que impulsó y activó la normativa 2948 (talleres modulares)en el año 2005, la cual nos ha traído más problemas que soluciones a los que estuvimos resolviendo situaciones de toda la provincia que derivaron en que compañeros con dos cargos dejaran de percibir su salario durante varios meses.

También es inexacto pedir que los que tienen un cargo de MEP sin desdoblar perciban el importe por 15 horas cátedra cuando actualmente perciben un monto equivalente a 23 horas cátedra y que en el caso de aplicarse verían así seriamente reducidos sus haberes.

A veces los avatares de la democracia nos hacen revisar nuestro pasado en las instituciones.

Fraternalmente reflexionemos entonces, pero con toda la información…

FELICES PASCUAS NUEVAMENTE

Lo haremos entre todos, como siempre…

Sec. De Prensa - Agrupación Verde 10 de Agosto

prof. Abel Hermoso

DIGNIDAD EN UN FEUDO... paro docente en San Luis

jueves, 1 de abril de 2010

El 14 de Abril todos a las urnas...

El miercoles 14 de Abril se traduce en un acto más en la historia de nuestro sindicato, compañeros a las urnas pués y que luego la unidad prime por sobre todo.
Por supuesto que para los que apoyamos a la lista verde 10 de Agosto el compromiso será consolidar a la educacion tecnica en este siglo XXI y proyectarla para hacer una provincia y un país mejor con trabajo e inclusión para todos.
Aguante pues la educación tecnica...

LO LOGRAREMOS ENTRE TODOS COMO SIEMPRE..
Agrupacion verde 10 de Agosto Lista N° 1
Sec. de Prensa prof. Abel Hermoso